
Bioestadística Médica: Aplicaciones prácticas para diseñar e interpretar estudios de investigación On line
- Publicado por CMPSC
- El 22 marzo 2021

DIRIGIDO A:
Médicos y otros profesionales de la salud interesados en esta temática.
CONTENIDOS:
Clase 1. Diseño de estudios observacionales
-Estudios de cohorte
-Estudios de Casos Control
-Ventajas y desventajas de cada uno de ellos para elegir el diseño correcto
Clase 2. Definición y clasificación de variables cuanti y cualitativas
-Representación gráfica de mis datos
-Gráficos de barras, tortas, histogramas
-Validez y confiabilidad de mi estudio
Clase 3. Estadística inferencial
-Objetivos de la bioestadística
-Pruebas de significación estadística
-Potencia estadística de la muestra
-Clasificación de errores
-Factores de confusión
Clase 4. Estadística descriptiva I
-Medidas de resumen
-Definición de media, mediana y modo
Clase 5. Estadística descriptiva II
-Medidas de dispersión (rango, cuartiles, desvío estándar, varianza y gráficos box plot)
-Medidas de asociación
Clase 6. Distribuciones normales. Definición
-Área bajo la curva
-Puntaje z y uso de la tabla
-Ejemplos de estandarización
-Interpretación de percentilos
Clase 7. Errores de medición
-Fuentes de error en la medición
-Definición de sesgo
-Clasificación de sesgos
Clase 8. Muestreo
-Motivos para realizar muestreos
-Definición de población y muestra
-Test de hipótesis
-Nivel de significación
-Tipos de muestreo
DIRECTORA: Dra. Gabriela A. Szulman.
DURACIÓN: 4 meses 120 hs académicas.
0 Comentarios