Manejo hemodinámico del paciente con COVID-19
- Publicado por CMPSC
- El 14 mayo 2020
1 – Shock: epidemiología y factores de riesgo La prevalencia del desarrollo de shock en pacientes con infección por COVID-19 es altamente variable, (1%-35%), dependiendo de la población estudiada, la severidad de la enfermedad, y la definición de shock. En los pacientes internados en unidad de terapia intensiva la incidencia es mayor, alcanzando valores de […]
Leer más
Coronavirus- Tener anticuerpos no significa ser inmune al COVID-19
- Publicado por CMPSC
- El 13 mayo 2020
Los expertos de la Organización Mundial de la Salud advirtieron que, hasta ahora, la evidencia no ha demostrado que una persona que de positivo para anticuerpos del coronavirus COVID-19 desarrolle una inmunidad ante la enfermedad. Las declaraciones fueron hechas por el director de emergencias Mike Ryan y la experta Maria Van Kherkove durante la conferencia de prensa habitual de […]
Leer más
RECOMENDACIONES GENERALES DE ATENCION DE LA PATOLOGIA QUIRURGICA EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA POR COVID-19 (SARS COV-2)
- Publicado por CMPSC
- El 13 mayo 2020
Estas recomendaciones están sujetas a revisión continua y han sido basadas en las impartidas por la Asociación Española de Cirujanos, el American College of Surgeons y el Ministerio de Salud de la Nación. Pautas Generales: Establecer un canal de comunicación del Servicio con la Dirección, y actualizar a diario la situación tanto del Servicio como […]
Leer más
Normas para atención en los consultorios
- Publicado por CMPSC
- El 12 mayo 2020
EVITAR LA AGLOMERACIÓN DE PACIENTES LA SALA DE ESPERA, RESPETANDO UNA DISTANCIA MINIMA DE UN METRO ENTRE LAS PERSONAS. LIMITAR UN ACOMPAÑANTE SANO POR PACIENTE. VENTILAR PERIODICAMETE TODOS LOS AMBIENTES. TURNOS TELEFONICOS, WHATSAPP O VIA WEB. CUMPLIR LAS NORMAS DE BIOSEGURIDAD SEGÚN LA O.M.S.: EQUIPAR LOS BAÑOS CON TOALLAS DE PAPEL Y JABON LÍQUIDO. TENER […]
Leer más
Interpretación de resultados de laboratorio para diagnóstico de COVID-19
- Publicado por CMPSC
- El 11 mayo 2020
Interpretación de resultados de laboratorio para diagnóstico de COVID-19 La confirmación etiológica de la infección por el virus de COVID-19 (SARS-CoV-2) sólo puede hacerse mediante ensayos de laboratorio. En general, los ensayos disponibles actualmente paraCOVID-19 se pueden clasificar en dos grupos: El primer grupo (pruebas virológicas) comprende aquellas pruebas que pueden detectarla presencia de componentes del virus (material […]
Leer más
COVID19 / Uso adecuado de EPP para atención de pacientes
- Publicado por CMPSC
- El 10 mayo 2020
Evaluación inicial del paciente con infección respiratoria aguda y decisión del sitio de internación
- Publicado por CMPSC
- El 9 mayo 2020
Cuando las autoridades sanitarias de distintos municipios y luego el Ministerio de Salud y sociedades científicas anunciaron que todas las personas podrían o deberían usar cubiertas de tela, tapabocas o barbijos caseros, para evitar la propagación del nuevo coronavirus, gran cantidad de personas en todo el mundo emprendieron la confección de máscaras caseras y los pediatras comenzamos a […]
Leer más
Recomendaciones para el uso de los EPP
- Publicado por CMPSC
- El 8 mayo 2020
Este documento resume las recomendaciones para la correcta utilización de los elementos de protección personal, en la contingencia de COVID-19. Las precauciones estándares para todos los pacientes sintetizan la mayoría de las características de las “Precauciones Universales” diseñadas para disminuir el riesgo de transmisión de patógenos provenientes de sangre y/o fluidos orgánicos y el “Aislamiento […]
Leer más
Evaluación inicial del paciente con infección respiratoria aguda y decisión del sitio de internación
- Publicado por CMPSC
- El 7 mayo 2020
La presente orientación se basa en los estudios publicados hasta la fecha y se actualizará periódicamente. Definición de caso Consultar Definición de Caso Evaluación del paciente Se inicia con el triage que puede ser hecho por un médico u otro personal de salud que califica al paciente como caso sospechoso, ya que muchas personas pueden consultar […]
Leer más