
Equipo de protección personal en covid-19
- Publicado por CMPSC
- El 6 mayo 2020
- El PS debe utilizar frente a caso sospechoso o confirmado: Guantes descartables (no estériles), camisolín, barbijo quirúrgico y protector ocular o un protector facial. Ver secuencia de colocación y retiro (9) (Recomendación IIa).
- El individuo que resulta casos sospechoso o confirmado: barbijo quirúrgico al salir de la habitación o traslado en el hospital. (9) (Recomensación IIa).
- Entre las personas con Infección respiratoria aguda (IRA): fomentar la higiene respiratoria (es decir, en caso del paciente sea capaz de comprender y realiza la maniobra, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, pañuelo de papel, la manga o el codo flexionado, asi como complementar con barbijo quirúrgico, sobre todo en pacientes sin capacidad de cumplir las pautas) y luego llevar a cabo la higiene de las manos para disminuir la dispersión de secreciones respiratorias que puedan contener partículas infecciosas.
- Mantenga la separación espacial (distancia mínima de 1 metro) entre cada paciente con infección respiratoria aguda y las demás personas, incluidos los profesionales de salud (sin equipo de protección personal), a fin de disminuir la transmisión de la infección.
- Vacune a los trabajadores sanitarios que atienden a los pacientes con alto riesgo de influenza.
- Gestione la cantidad suficiente y la continuidad de los insumos para para la prevención y el control de las infecciones (10)(11), por ejemplo: Dispositivos para la higiene de las manos ( jabón y agua corriente, desinfectante con base de alcohol para las manos y toallas de papel o de uso único)(2); Equipos de protección personal para atender al paciente (barbijos, camisolín, guantes y protección ocular) (2); Equipos de protección personal para la limpieza y recolección de residuos (calzado cerrado e impermeable, delantales impermeables y guantes de resistentes )(2),
- Personal de salud en contacto con un paciente con infección confirmada por COVID-19 que desarrolla fiebre o síntomas respiratorios, realizar la prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para diagnóstico. Se recomienda la internación para seguimiento y control.
- Personal de salud asintomático en contacto estrecho con un paciente con infección confirmada por COVID-19 sin equipo de protección adecuado se podría indicar profilaxis post exposición con Lopinavir/Ritonavir según recomendación de expertos de SADI. Autoaislamiento domiciliario, seguimiento y control.
- El EPP para la atención de los pacientes con síndromes de infección respiratoria aguda puede incluir una combinación de los siguientes componentes: barbijos (quirúrgica o N95); guantes; camisolín de manga larga, y protección ocular (gafas de protección o protectores faciales).
- Procedimientos que generan aerosoles y que se asocian sistemáticamente con mayor riesgo de transmisión de agentes patógenos que causan infecciones respiratorias agudas, use guantes, camisolín de manga larga hidrorepelente, protección ocular (o máscaras faciales) y barbijo N95. Las pruebas muestran que la intubación endotraqueal o la exposición a ella, ya sea solo ese procedimiento o en combinación con otros (como la reanimación cardiopulmonar o la broncoscopia), se asocia con mayor riesgo de transmisión.
- Use los barbijos quirúrgicos bien ajustados a la cara y deséchelos de inmediato después de su uso. Cuando el barbijo se moja o se ensucia con secreciones debe cambiarse de inmediato. El uso del barbijo no debe exceder 1 hora y siempre que el barbijo no se haya humedecido o manchado.
- La máscara N95 es de uso prioritario para el personal de salud que atienda enfermedades de transmisión aérea o preferencial en el caso de procedimientos que generan aerosoles ya que tienen mayor riesgo de transmisión de agentes patógenos.(9)(12) En situación de pandemia, las máscaras N95 pueden ser de uso extendido (no mayor a 8 horas corridas ) y reutilizable.
- Antiparras o protectores faciales: para prevenir la exposición de la mucosa ocular al virus. Uso múltiple, exclusivo y se desinfecta después de cada uso.
- La ropa que utiliza el equipo de salud que atiende a pacientes con sospecha o confirmación de deberá ser exclusiva para el uso durante la guardia. Se prohibe la circulacion de personal de salud fuera del hospital con ambos y guardapolvos. Si la ropa se lava en el domicilio se debe trasladar en una bolsa cerrada y utilizar detergentes habituales y temperatura de 40 a 60 °C.
- Para la toma de muestra de hisopado nasofaríngeo se debe utilizar EPP con barbijo N95.




0 Comentarios