
Selectas de la semana | Enero 10, Nº 1290
- Publicado por CMPSC
- El 10 enero 2025
Producido por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Biomolecules 10(1):1-20
Beneficios de los Insaponificables de Palta y Soja en Diversas Situaciones Clínicas
Los insaponificables de palta y soja son extractos vegetales que se generan a partir de frutos y semillas de palta y aceite de soja; se caracterizan en especial por sus efectos antiinflamatorios, de modo que podrían ser un tratamiento adyuvante interesante para el alivio del dolor asociado con la artrosis y en otras enfermedades
Medicina Interna de México 34(3):443-476
Diagnóstico y Tratamiento de la Osteoartrosis
En la guía de práctica clínica se establecen recomendaciones para cada una de las alternativas terapéuticas farmacológicas y no farmacológicas disponibles en la actualidad para el tratamiento de la osteoartrosis. En el artículo se resumen las principales directrices elaboradas por el comité de expertos de Méjico.
Children 10(7):1-11
Importancia de la Rinitis Alérgica en la Sinusitis Crónica en Niños
Este es el primer estudio que demuestra que la rinitis alérgica es un factor de riesgo independiente de recurrencia posoperatoria en niños con rinosinusitis crónica sometidos a cirugía. Los hallazgos ponen de manifiesto la importancia de tratar simultáneamente la rinitis alérgica en estos niños, para reducir el riesgo de recidiva.
BMC Cardiovascular Disorders 24(695):1-12
Hierro Intravenoso en la Insuficiencia Cardíaca con Deficiencia de Hierro
La terapia intravenosa con hierro puede reducir el riesgo de rehospitalización por insuficiencia cardíaca (IC) y de mortalidad cardiovascular; sin embargo, el tratamiento podría no ser aplicable a todas las poblaciones de pacientes con IC. Los profesionales deberían considerar la terapia intravenosa con hierro en pacientes particulares con IC.
Journal of Orthopaedic Surgery and Research 19(803):1-11
Aprendizaje Automático para Predecir el Resultado de la Vertebroplastia Percutánea
Los modeles de aprendizaje automático pueden predecir de forma eficaz el dolor de espalda residual en pacientes con fractura por compresión de vértebras osteoporóticas sometidos a vertebroplastia percutánea.
American Family Physician 101(6):341-349
Terapia Combinada para la Hipertensión Arterial
Más del 70% de los adultos tratados por hipertensión arterial primaria eventualmente requerirán al menos dos agentes antihipertensivos, ya sea inicialmente como terapia combinada o como terapia adicional si la monoterapia y las modificaciones del estilo de vida no logran un control adecuado de la presión arterial.
Nutrición Hospitalaria 40(1):19-27
Factores que Influyen en la Anemia en una Población Infantil Mexicana
Se analiza el cambio longitudinal de la anemia y su asociación con el indigenismo, el nivel socioeconómico y la inseguridad alimentaria en una población infantil mexicana beneficiaria de dos programas sociales. La prevalencia elevada de anemia justifica la implementación de intervenciones de probada efectividad para revertir la situación actual.
Healthcare 12(10):1-11
Diferentes Preparaciones de Hierro y Estado del Hierro en la Infancia
Las tasas más altas de deficiencia de hierro y de anemia por deficiencia de hierro se observaron en lactantes que recibieron suplementos de hierro sucrosomial o de hierro microencapsulado, respecto de los que utilizaron sales de hierro.
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(2):146-155
Ejercicio Aeróbico y Síndrome Metabólico en Adultos Mayores con Diabetes
Se confirma que el ejercicio aeróbico se asocia con una mejora significativa en los niveles de glucosa, la presión arterial, la hemoglobina glucosilada, el colesterol HDL y los triglicéridos. La intervención no genera efectos adversos significativos.
Sociedad Argentina de Dermatología 2(2):33-62
Consenso Nacional de Psoriasis: Aspectos que se Deben Tener Particularmente en Cuenta
En el Consenso Nacional de Psoriasis 2024, la Sociedad Argentina de Dermatología evaluó los cambios en el enfoque terapéutico de ciertas formas de psoriasis, impulsados por la incorporación de agentes biológicos innovadores, diseñados para actuar sobre moléculas clave en la fisiopatogenia de la patología.
Mediterranean Journal of Hematology and Infectious Diseases 16(1):1-8
Distintos Preparados de Hierro para Niños con Deficiencia de Hierro
La anemia ferropénica sigue siendo un importante problema de salud pública con una alta prevalencia en niños. La terapia oral con hierro en niños no parece inducir inflamación intestinal, a juzgar por los niveles de calprotectina fecal, por lo tanto, debe usarse sin demora.
0 Comentarios