
Selectas de la semana | Enero 17, Nº 1291
- Publicado por CMPSC
- El 17 enero 2025
Producido por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
Journal of Prevention of Alzheimer Diseases(100042):1-8
Alimentos Ultraprocesados y Enfermedad de Alzheimer
Las personas de mediana edad que consumen grandes cantidades de alimentos ultraprocesados son propensos a desarrollar enfermedad de Alzheimer en la vejez.
BJOG An International Journal of Obstetrics and Gynaecology 132(1):89-98
Factores Maternos y del Embarazo Asociados con los Mortinatos Prematuros y a Término
Las características maternas y del embarazo asociadas con la muerte fetal difieren entre la muerte fetal prematura y la muerte fetal a término.
Cochrane Library:1-90
Prevención del Tromboembolismo Venoso en las Cirugías Bariátricas
La profilaxis mecánica y farmacológica (comenzada 12 horas antes de los procedimientos bariátricos) podría reducir el riesgo de eventos de tromboembolismo, en pacientes sometidos a cirugía bariátrica, en comparación con la profilaxis mecánica exclusiva.
Anales de Pediatría 101(5):310-318
Factores de Riesgo de Reintento de Suicidio Infantil
Los hallazgos de este estudio destacan la necesidad de intervenir en el entorno social y familiar como parte de las estrategias de prevención del suicidio infantil.
Revista Argentina de Reumatología 35(1)
Valoración Funcional de Niños con Artritis Idiopática Juvenil
La 1-minute Sit-to-Stand Test (1-STS) podría ser de utilidad para medir la capacidad aeróbica y funcional y la fuerza muscular de los miembros inferiores en niños con artritis idiopática juvenil oligoarticular. La 1-STS se correlaciona de manera positiva y moderada con la distancia de caminata en 6 minutos.
Genome Medicine 16(105):1-13
Microbioma Intestinal en la Diverticulosis Asintomática
En una gran cohorte basada en colonoscopia, la abundancia relativa de varias especies microbianas relacionadas con la dieta difirió significativamente en individuos con diverticulosis asintomática, respecto de controles. El índice de masa corporal podría ser un factor importante de interacción entre la microbiota intestinal y la diverticulosis.
Clinics and Practice 14(2):461-472
Efectos del Celecoxib en la Artroplastia Total de Rodilla
Existe evidencia de calidad moderada que demuestra que la administración de celecoxib se asocia con una disminución del consumo de analgésicos de rescate, en comparación con placebo, después de la cirugía total de rodilla.
BMJ 384(77310):1-16
La Exposición a Alimentos Ultraprocesados Aumenta el Riesgo de Resultados Adversos para la Salud
Se deben tomar medidas para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados para mejorar la salud humana y evitar la aparición de enfermedades cardiometabólicas, trastornos mentales y la muerte.
Revista de Gastroenterología de México (English Edition) 86(1):104-106
Tomografía Computarizada de un Caso Clínico de Cáncer Gástrico Calcificado
El subtipo mucinoso y el subtipo de anillo de sello del cáncer gástrico son entidades distintas a nivel práctico, pero, en realidad, podrían seer los dos extremos de una misma entidad.
Revista Española de Cardiología:1-12
Estasis y Eventos Cardioembólicos
Se demuestra que en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, en ritmo sinusal, el riesgo de cardioembolia puede estimarse usando ecocardiografía, con la combinación de imágenes de estasis y deformación.
JAMA Dermatology(244534):1-8
Validez del índice de puntuación del área del Vitíligo en el Vitíligo no segmentario
El Índice de Puntuación del Área del Vitíligo es una herramienta confiable y reproducible para medir el vitíligo no segmentario. Además, es de gran utilidad para evaluar la respuesta al tratamiento.
JAMA Network Open 7(7):1-11
Diagnóstico de Lesiones Sólidas en el Páncreas Asistido por Inteligencia Artificial Multimodal
Este estudio analizó la capacidad de un modelo de inteligencia artificial multimodal para ayudar a los endoscopistas a diagnosticar lesiones sólidas en el páncreas.
Heliyon 10(15):1-12
Análisis Bibliométrico de la Investigación en Tuberculosis Pulmonar en América Latina
En América Latina, entre 1990 y 2021, se produjo un crecimiento significativo en la producción científica, asociada con un papel crucial en el control de la tuberculosis. Las áreas más investigadas en la región se vincularon con el diagnóstico y el tratamiento, y con la epidemiología y la detección.
Journal of Affective Disorders 359:342-349
Factores Críticos para la Aparición de Síntomas Depresivos en la Vejez
La depresión en la vejez tiene una prevalencia del 8% al 16 %, con un aumento particular en el grupo de edad por encima de los 80 años. Este estudio analiza los predictores y su influencia en los síntomas depresivos de la depresión en la vejez.
Frontiers in Pediatrics 12(1386082):1-8
La Carga de la Infección por el Virus Respiratorio Sincicial en América Latina y el Caribe
La infección por el virus respiratorio sincicial es la principal causa de infección del tracto respiratorio inferior en niños y se considera un problema de salud pública mundial, en particular en América Latina y el Caribe.
Revista Clínica Española 224(6):337-345
Cardiopatías y Eventos Adversos Cardiovasculares, Obstétricos y Perinatales
Se demuestra que los eventos adversos cardiovasculares, obstétricos y perinatales más comunes asociados a la cardiopatía en el embarazo y puerperio son la insuficiencia cardíaca, el edema agudo de pulmón, la hemorragia obstétrica y la prematuridad. La evaluación preconcepcional y la vigilancia estrecha son, por lo tanto, decisivas.
Osteoporosis International 35(6):1089-1098
Asociación entre el Uso de Metformina y la Osteoporosis
El estudio de aleatorización mendeliana de dos muestras sugiere una relación causal entre el tratamiento con metformina y una disminución de la prevalencia de osteoporosis y fracturas. La metformina también se asocia con aumento de la densidad mineral ósea en columna lumbar, cuello femoral y calcáneo.
Cureus 16(9):1-9
Eficacia de las Intervenciones Dietéticas en el Manejo del Síndrome del Intestino Irritable
Las intervenciones dietéticas son eficaces en el síndrome del intestino irritable y deben adaptarse a los hábitos alimenticios de los pacientes, los factores desencadenantes de los síntomas, la tolerancia a alimentos específicos y el perfil de la microbiota intestinal.
JAMA Psychiatry 80(12):1218-1225
Conducta Suicida y Mortalidad por Todas las Causas en Pacientes con Trastorno Depresivo Mayor
Los hallazgos de este estudio muestran una asociación entre la conducta suicida y la mortalidad por todas las causas en pacientes con trastorno depresivo mayor.
Minerva pediatrics:1-9
Tos Posviral en Pacientes Pediátricos
A diferencia de otros tratamientos antitusivos disponibles, la levodropropizina se destaca por su probada eficacia y seguridad en el manejo de la tos posviral en niños y adolescentes.
PLoS Neglected Tropical Diseases 16(8):1-31
Valoración de la Eficacia del Tratamiento Antihelmíntico
Se estima que millones de personas reciben fármacos antihelmínticos de forma periódica y preventiva. El monitoreo de esta estrategia de control es crucial para evaluar la respuesta al medicamento, así como la aparición de parásitos resistentes a los medicamentos. El análisis mostró que la combinación de fármacos antihelmínticos es un enfoque prometedor para el control de las infecciones por helmintos.
World Neurosurgery: X 20(100220):1-4
Datos sobre los Tumores Intramedulares de la Médula Espinal
El estado funcional preoperatorio es un predictor significativo de la evolución postoperatoria en pacientes intervenidos por tumores intramedulares de la médula espinal.
European Heart Journal 39(33):3021-3104
Se resumen aspectos relacionados con la medición de la presión arterial, con el objetivo de mejorar el control de la hipertensión arterial en la práctica clínica, en la población general y en poblaciones particulares. El documento fue elaborado por el Grupo de Trabajo de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) y la Sociedad Europea de Hipertensión (ESH).
0 Comentarios