
Selectas de la semana | Febrero 07, Nº 1294
- Publicado por CMPSC
- El 11 febrero 2025
Nutrition Research 133:1-12
Impedancia Bioeléctrica para Valorar la Obesidad Pediátrica
La impedancia bioeléctrica es un método confiable y accesible para evaluar la obesidad en los niños y sirve como un complemento a la absorciometría dual de rayos X, aunque no la sustituye.
JAMA Network Open 7(12):1-11
Las Fracturas en la Adultez Temprana
Las fracturas que se producen en cualquier momento de la adultez están vinculadas a un aumento del riesgo de sufrir fracturas en la vejez. Por lo tanto, es fundamental tenerlas en cuenta.
BMC Psychiatry 24(1):1-12
Síntomas Somáticos en Pacientes con Constipación Funcional
Se analiza la correlación entre la constipación funcional y los síntomas somáticos, ya que los pacientes con síntomas somáticos y sin síntomas somáticos tienen características clínicas que difieren significativamente. La presencia de síntomas somáticos más pronunciados se correlaciona con constipación más grave y con síntomas mentales, como ansiedad y depresión.
Circulation 150(4):65-88
Proyección de la Salud Cardiovascular hasta 2050
Se anticipa un crecimiento importante en la carga de enfermedad cardiovascular y accidente cerebrovascular en los Estados Unidos, lo que tendrá un enorme impacto adverso en la salud de la nación.
Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública 41(1):19-27
Características de Niños con Trastorno del Espectro Autista en Rehabilitación Pediátrica
A pesar de la prevalencia en aumento del trastorno del espectro autista, la investigación en el campo de la Medicina Física y Rehabilitación en Perú es escasa. Se pone de manifiesto la necesidad de establecer el diagnóstico temprano, la educación inclusiva y la evaluación y posterior certificación de la discapacidad.
Journal of Bone and Mineral Research 39(1):17-29
Cambios de la Microarquitectura Ósea en Hombres Mayores con Alto Recambio Óseo
En hombres mayores seguidos prospectivamente durante 8 años, los niveles más altos de marcadores de recambio óseo se asocian con pérdida ósea general y cortical más rápida, y con disminución más rápida en la resistencia ósea en radio y tibia distal.
International Journal of Medical Sciences 20(10):1272-1281
El Complejo de Vitamina B Mejora el Rendimiento Físico y la Fatiga
Se demuestra que el aporte durante 28 días consecutivos de complejo de vitamina B se asocia con mejoras significativas del rendimiento para el ejercicio y con reducción de los metabolitos bioquímicos de la fatiga del ejercicio, en sujetos no deportistas.
Nutrients 16(16):1-24
Efectos del Ejercicio Físico y Microbiota en el Síndrome del Intestino Irritable
Los pacientes con síndrome de intestino irritable que participan en programas de ejercicio aeróbico estructurado tienen mejoras significativas en la composición y diversidad de la microbiota intestinal, con alivio sustancial de los síntomas. Se describen los mecanismos por los cuales el ejercicio mejora los síntomas en estos pacientes.
Journal of the American Heart Association 12(11)
Regularidad y Duración del Ciclo Menstrual y Enfermedad Cardiovascular
El ciclo menstrual irregular se asocia con la incidencia de enfermedad cardiovascular, mientras que los ciclos menstruales cortos se asocian con un mayor riesgo de enfermedad coronaria e infarto de miocardio. Los ciclos menstruales irregulares a lo largo de la vida reproductiva podrían ser un factor de riesgo de fibrilación auricular no reconocido previamente.
Anales de Pediatría 101(2):75-83
Diagnóstico y Tratamiento de las Espondilodiscitis en Niños de España
La espondilodiscitis pediátrica (EDP) es una afección poco común, para la cual no existen guías clínicas internacionales específicas. No se han establecido factores relacionados con las complicaciones. En la presente serie de España, la evolución de la EDP fue favorable, con baja frecuencia de complicaciones y secuelas.
Clinics and Practice 14(2):461-472
Efectos del Celecoxib en la Artroplastia Total de Rodilla
Existe evidencia de calidad moderada que demuestra que la administración de celecoxib se asocia con una disminución del consumo de analgésicos de rescate, en comparación con placebo, después de la cirugía total de rodilla.
Revista Española de Cardiología:1-12
Estasis y Eventos Cardioembólicos
Se demuestra que en pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento y disfunción sistólica del ventrículo izquierdo, en ritmo sinusal, el riesgo de cardioembolia puede estimarse usando ecocardiografía, con la combinación de imágenes de estasis y deformación.
New Directions for Adult and Continuing Education 2024(181):51-62
Inteligencia Artificial para la Atención Médica
La inteligencia artificial abarca la capacidad de las máquinas para realizar tareas que, tradicionalmente, requieren inteligencia humana, entre las que podemos mencionar el aprendizaje, la adaptación y el análisis de datos. Esta tecnología está realizando cambios en la atención médica en campos como la atención y la seguridad del paciente, el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la administración de servicios sanitarios y la investigación.
Medical Archives 78(2):122-126
Eficacia y Seguridad del Levetiracetam en el Tratamiento de las Epilepsias Infantiles
Se confirma que el levetiracetam es un antiepiléptico eficaz para el tratamiento de diferentes tipos de epilepsia en la infancia, ya sea cuando se lo indica de manera aislada o en combinación con uno o más anticonvulsivos.
Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología:1-8
Reemplazo Total de Cadera en Pacientes Menores de 50 Años
Se sugiere que, en pacientes menores de 50 años, la fijación no cementada no presenta diferencias clínicas o funcionales significativas a largo plazo con respecto a la fijación híbrida o cementada total o no cementada. Sin embargo, las cirugías no cementadas presentaron la mayor tasa de supervivencia luego de 16 años.
Scientific Reports 14(29473):1-9
Niveles de Triglicéridos en la Osteoporosis
Los niveles de triglicéridos en pacientes con fracturas osteoporóticas con hipertrigliceridemia concomitante deben mantenerse dentro del rango normal.
Epilepsia Open 9(5):1956-1961
Efectos de la Lacosamida sobre los Niveles de Gamma-Glutamiltranspeptidasa
Se demuestra que el cambio repentino de carbamazepina a lacosamida es seguro y se relaciona con una disminución significativa de los niveles séricos de gamma-glutamiltranspeptidasa en los pacientes con epilepsia focal y niveles elevados de esta enzima.
JAMA Pediatrics:1-12
Exposición al Flúor y Coeficiente Intelectual en Niños
Esta revisión sistemática y metanálisis encontró asociaciones inversas y una asociación dosis-respuesta entre las mediciones de fluoruro en la orina y el agua potable y el coeficiente intelectual de los niños en la amplia literatura epidemiológica multinacional.
Journal of Lipid and Artherosclerosis 13(3):338-347
Patrones Dietéticos y Riesgo de Enfermedad Cardiovascular
Se pone de manifiesto la necesidad de investigar en profundidad la relación entre los patrones dietéticos y el área total de placa en carótidas, dado que una alimentación saludable contribuye significativamente a la prevención de eventos cardiovasculares, ya que las recomendaciones dietéticas deben ser personalizadas, en concordancia con los hábitos alimentarios de poblaciones específicas.
Cureus 16(8):1-8
Estilo de Vida Saludable en Trabajadores con Enfermedad Ácido Péptica
Los resultados de este estudio cuasi-experimental destacan los beneficios para la salud y productividad que tiene llevar un estilo de vida saludable entre personas que realizan trabajos por turnos.
0 Comentarios