
Selectas en Cardiología | Mayo 16, Nº 1109
- Publicado por CMPSC
- El 29 mayo 2023
Producido por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
ARTÍCULOS DE FUENTES SELECCIONADAS
Los artículos de fuentes seleccionadas son resumidos en castellano por el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Pediatric Rheumatology 20(1):1-10
HALLAZGOS CLÍNICOS DE LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI CON DIAGNÓSTICO INICIAL DE ABSCESO RETROFARÍNGEO
La enfermedad de Kawasaki atípica se confunde fácilmente con los abscesos retrofaríngeos. El seguimiento clínico exhaustivo y los hallazgos de laboratorio y en la radiología de cuello son útiles para la detección precoz de enfermedad de Kawasaki atípica y para la indicación del tratamiento adecuado.
JAMA Dermatology
EFECTOS DEL TRATAMIENTO CON SIROLIMÚS EN NIÑOS CON MALFORMACIONES VASCULARES DE FLUJO LENTO
Los estudios por imágenes no sugirieron que el sirolimús sea eficaz en niños con malformaciones vasculares; no obstante, el tratamiento fue eficaz para reducir el dolor, el hemorragia y la exudación y mejorar la calidad de vida. El volumen de las anomalías solo disminuyó en pacientes con malformaciones linfáticas puras.
Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia 2070-2076
PRESENTACIONES PERIOPERATORIAS DEL SÍNDROME DE KOUNIS
El síndrome de Kounis es un trastorno complejo multisistémico con afectación predominante de las arterias coronarias. Se identificaron 35 pacientes con el síndrome y se describen las manifestaciones clínicas principales. Los antibióticos y los bloqueantes neuromusculares administrados durante la cirugía fueron las drogas involucradas con mayor frecuencia.
Leer más artículos de fuentes seleccionadas
PRÓXIMAS NOVEDADES
El informe se publicará en las próximas horas.
Journal of Crohn’s and Colitis 338-351
PERFIL DE SEGURIDAD A LARGO PLAZO DEL TOFACITINIB EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA
El análisis de seguridad más grande realizado hasta el día de la fecha demuestra que el tratamiento con tofacitinib para la colitis ulcerosa tiene un perfil de seguridad a largo plazo estable y la tasa de incidencia de efectos adversos de especial interés es baja, con la excepción del herpes zóster.
EXPERTOS PREGUNTAN
Preguntas con respuestas alternativas relacionadas con artículos editados en las diversas secciones en que se divide la especialidad. Cada pregunta se corresponde con un artículo.
0 Comentarios