
Selectas en Cardiología | Mayo 23, Nº 1110
- Publicado por CMPSC
- El 29 mayo 2023
Producido por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
ARTÍCULOS DE FUENTES SELECCIONADAS
Los artículos de fuentes seleccionadas son resumidos en castellano por el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Journal of Crohn’s and Colitis 338-351
PERFIL DE SEGURIDAD A LARGO PLAZO DEL TOFACITINIB EN PACIENTES CON COLITIS ULCEROSA
El análisis de seguridad más grande realizado hasta el día de la fecha demuestra que el tratamiento con tofacitinib para la colitis ulcerosa tiene un perfil de seguridad a largo plazo estable y la tasa de incidencia de efectos adversos de especial interés es baja, con la excepción del herpes zóster.
European Journal of Pharmacology 1-14
ESTATINAS, CONTROL DE LA GLUCEMIA Y RESISTENCIA A LA INSULINA
Se ha referido que las estatinas podrían aumentar el riesgo de aparición de diabetes tipo 2. Se confirma que las estatinas aumentan de manera leve pero significativa los índices de diabetes en sujetos con control inicial de la glucemia normal o anormal. El tipo y la dosis de estatinas no se vinculan con dicho riesgo.
EclinicalMedicine 57(101833):1-12
Se necesitan intervenciones más sólidas para mejorar y asegurar el acceso al tratamiento antihipertensivo eficaz para alcanzar el control de la hipertensión en los pacientes que ya reciben medicación antihipertensiva.
Leer más artículos de fuentes seleccionadas
PRÓXIMAS NOVEDADES
El informe se publicará en las próximas horas.
Future Cardiology 39-405
ANTICOAGULANTES ORALES DIRECTOS EN LA FIBRILACIÓN AURICULAR NO VALVULAR
Se confirma que, en comparación con los antagonistas de la vitamina K, el apixabán, el dabigatrán y el rivaroxabán se asocian con menor riesgo de accidente cerebrovascular (ACV) o embolismo sistémico, ACV isquémico, hemorragia intracraneal y mortalidad por cualquier causa. Asimismo, el apixabán, el dabigatrán y el edoxabán, no así el rivaroxabán, se vinculan con riesgo reducido de sangrado grave.
EXPERTOS PREGUNTAN
Preguntas con respuestas alternativas relacionadas con artículos editados en las diversas secciones en que se divide la especialidad. Cada pregunta se corresponde con un artículo.
¿Cuál es la principal causa de muerte de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2?
0 Comentarios