
Selectas en Pediatría | Diciembre 4, Nº 997
- Publicado por CMPSC
- El 4 diciembre 2020
Producido por la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC)
ARTÍCULOS DE FUENTES SELECCIONADAS
Los artículos de fuentes seleccionadas son resumidos en castellano por el Comité de Redacción Científica de SIIC.
Irene Kremer
EL NEURODESARROLLO EN LA INFANCIA Y LA IMPORTANCIA DE LA COMPRENSIÓN NOMINAL EN EL DIAGNÓSTICO
Presentamos una revisión de la denominación Trastornos del Neurodesarrollo del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5). Los paradigmas actuales sobre el desarrollo humano incluyen las bases neurobiológicas e intersubjetivas emergentes, requeridas para comprender e intervenir en problemáticas del recién nacido y del niño pequeño.
Anne Mari Undheim
CARACTERÍSTICAS Y CONSECUENCIAS DEL ACOSO ESCOLAR EN PACIENTES DE EDAD PEDIÁTRICA
El acoso escolar es un problema relativamente frecuente entre los niños; no siempre es fácil de detectar y puede tener consecuencias negativas sobre la salud mental de los involucrados. El pediatra debe tener presente este tema con el fin de poder descubrirlo y contribuir a su resolución.
Manuel D. Bilkis
ADECUACIÓN DE LOS CRITERIOS DE INTERNACIÓN EN HOSPITALES PEDIÁTRICOS
Para evaluar a los pacientes internados sin necesidad, la herramienta de mayor utilidad para detectar esta situación es el Protocolo de Evaluación de la Adecuación en Pediatría o Pediatrics Appropriateness Evaluation Protocol (PAEP). Se necesita usar esta herramienta para evaluar si los pacientes pediátricos internados están adecuadamente internados. Encontramos, en nuestra experiencia, un bajo porcentaje de niños internados sin criterio adecuado.
The Lancet Haematology 7(1):
RIVAROXABÁN PARA EL TRATAMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO AGUDO EN NIÑOS
En niños con tromboembolismo venoso agudo, el tratamiento con rivaroxabán se asocia con reducción similar del riesgo de recurrencia y con carga trombótica reducida, sin aumento del riesgo de sangrado, en comparación con el uso de anticoagulantes convencionales.
Reproductive Biology and Endocrinology 18(1):1-9
ESPESOR ENDOMETRIAL Y RESULTADOS DE LA INSEMINACIÓN INTRAUTERINA
Este estudio retrospectivo de recién nacidos vivos provenientes de embarazos de feto único, mostró que el espesor endometrial no se asocia con resultados perinatales adversos en ciclos de inseminación intrauterina.
PRÓXIMAS NOVEDADES
El informe se publicará en las próximas horas.
The Lancet Haematology 7(1):
RIVAROXABÁN PARA EL TRATAMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO VENOSO AGUDO EN NIÑOS
En niños con tromboembolismo venoso agudo, el tratamiento con rivaroxabán se asocia con reducción similar del riesgo de recurrencia y con carga trombótica reducida, sin aumento del riesgo de sangrado, en comparación con el uso de anticoagulantes convencionales.
EXPERTOS PREGUNTAN
Preguntas con respuestas alternativas relacionadas con artículos editados en las diversas secciones en que se divide la especialidad. Cada pregunta se corresponde con un artículo.
¿Cuál de los siguientes síntomas puede presentarse en una víctima de acoso escolar?
¿Como podríamos medir la calidad de evaluación al decidir internar a los niños?
0 Comments