
Selectas de la semana | Marzo 07, Nº 1298
- Publicado por CMPSC
- El 7 marzo 2025
Plos One 20(2)
Abordaje de la Anemia Ferropénica en Pediatría
Para garantizar un abordaje equitativo de la anemia ferropénica, es esencial elaborar directrices específicas para cada región que prioricen las estrategias de suplementación con hierro a dosis bajas con duraciones adecuadas.
Frontiers in Immunology 15(1455346):1-16
Importancia de los Biomarcadores en la Enfermedad Pulmonar Intersticial en la Artritis Reumatoide
Se identificaron diversos biomarcadores con valor clínico prometedor para la predicción, el diagnóstico, la evaluación de la gravedad y el pronóstico en la enfermedad pulmonar intersticial asociada con la artritis reumatoide.
Atención Primaria 56(10):1-7
Pérdida de Peso y Beneficios Cardiometabólicos
La prevalencia de sobrepeso y obesidad y, en consecuencia, de las comorbilidades relacionadas, está incrementándose de forma muy significativa a nivel mundial. Las guías recomiendan pérdidas de peso de > 5% para lograr efectos beneficiosos en las distintas comorbilidades metabólicas asociadas con la obesidad.
Sociedad Argentina de Dermatología – Asociación Argentina de Asma, Alergia e Inmunología Clínica:1-14
Guía Argentina de Práctica Clínica para la Dermatitis Atópica: Aspectos Metodológicos
Se resumen los aspectos metodológicos aplicados para la elaboración de la guía de práctica clínica para el tratamiento de la dermatitis atópica en pacientes de todas las edades, creada en forma conjunta por integrantes de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD) y de la Asociación Argentina de Alergia, Asma e Inmunología Clínica (AAAeIC).
ecancermedicalsciences 18(1737):1-8
Los resultados de este estudio destacan la importancia de realizar pruebas de detección de mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico en pacientes con cáncer de pulmón debido a su alta prevalencia en la Argentina.
JAMA Network Open 7(7)
Ingesta de Sodio y Riesgo de Fibrilación Auricular
Este estudio de cohorte muestra que la ingesta de sodio y el riesgo de fibrilación auricular incidente no tiene una asociación lineal, sino en forma de J.
Kidney International 105(4S):205-245
Evaluación y el Tratamiento de la Enfermedad Renal Crónica
La Guía de Práctica Clínica KDIGO 2024 es una actualización de la guía KDIGO 2012. En el presente artículo se resumen las recomendaciones para retrasar la progresión de la enfermedad renal crónica y sus complicaciones. La fortaleza de las recomendaciones se establece con el sistema “Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation” (GRADE).
Combinatorial Chemistry & High Throughput Screening 26(12):2099-2112
Inhibidores NMDA en la Enfermedad de Alzheimer
Los antagonistas de los receptores N-metil D-aspartato (NMDA) han sido objeto de creciente interés para el desarrollo de medicamentos contra la enfermedad de Alzheimer, dada su habilidad para bloquear la actividad excitotóxica mediada por el glutamato.
Archivos de Cardiología de México 94(4)
Angioplastia con Stent Ductal en Pediatría
La experiencia y resultados obtenidos en la Argentina respaldan a la angioplastia con stent ductal como alternativa a la anastomosis sistémico-pulmonar.
New England Journal of Medicine 389:1949-1960
Reemplazo Transcatéter de la Válvula Aórtica en Pacientes de Bajo Riesgo
En el seguimiento a 5 años del ensayo PARTNER 3, la incidencia del criterio de valoración compuesto por mortalidad, accidente cerebrovascular o rehospitalización fue similar en pacientes sometidos a reemplazo transcatéter de la válvula aórtica o a reemplazo quirúrgico; la incidencia de los componentes individuales también fue similar en los dos grupos.
The American Journal of Tropical Medicine and Hygiene 110(9):1237-1244
Diagnóstico de la Detección de la Sífilis: Pruebas Treponémicas y no Treponémicas
Las pruebas treponémicas y las no treponémicas parecen discriminar correctamente las muestras positivas y negativas para la sífilis, independientemente del algoritmo diagnóstico. Se confirma utilidad diagnóstica del ELISA y la VDRL para el diagnóstico de los diferentes estadios de la sífilis (primaria, latente y secundaria).
Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 74(3):214-224
Ingesta Dietética en Mujeres Lactantes
Incluso en condiciones de seguridad alimentaria y nutricional, el patrón alimentario de las mujeres lactantes de Colombia es insuficiente para cubrir las necesidades de energía, macronutrientes y micronutrientes, lo que puede condicionar la salud femenina y el aporte de nutrientes al recién nacido a través de la leche materna.
JAMA Network Open 6(5):1-11
Hallazgos en la Tomografía Computarizada en Pacientes con Embolia Pulmonar Aguda y de Bajo Riesgo
Los hallazgos preocupantes en las imágenes por tomografía computarizada pueden ser una barrera significativa para el tratamiento ambulatorio en los pacientes atendidos en el servicio de emergencias con embolia pulmonar aguda y de bajo riesgo.
Acta Médica Peruana 21(1):16-21
Insaponificables de Palta y Soja en la Osteoartrosis de Rodilla
El tratamiento con insaponificables de palta y soja durante 6 meses, en pacientes con osteoartrosis de rodilla, se asocia con mejoras significativas del dolor, y con reducción del consumo de antiinflamatorios no esteroides y otros analgésicos. Las mejoras se observan a partir del tercer mes del tratamiento.
Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America 121(25):1-12
Efectos Nutricionales de la Desparasitación
Los helmintos transmitidos por el suelo infectan a 1 de cada 4 personas en las regiones endémicas. Las infecciones por gusanos afectan negativamente la salud y el desarrollo de los niños. En este metanálisis se confirman los beneficios de la administración masiva de medicamentos antiparasitarios sobre la salud y la rentabilidad de la estrategia.